[INICIO] [LO ESENCIAL] [ENCODERS] [REPRODUCTORES] [RIPEADORES] [SONIDO] [RIP-PACKS]
[CODECS] [UTILIDADES DIVX] [UTILIDADES SUBTÍTULOS] [LANZADORES] [BASES DE DATOS]
[CANAL DE IRC] [ENTREVISTAS] [CAMBIOS DIVX] [LISTA DE CORREO] [MANUALES] [FTPS]
[CARÁTULAS DIVX] [COMENTARIOS] [TOP DIVX] [SUBTÍTULOS] [FORO DE DISCUSIÓN]




MANUAL DE VIRTUALDUB
autora: Ninfu




TABLA DE CONTENIDOS


01. CORTAR AVIS

02. CORTAR AVIS POR EL MEDIO

03.
CORTAR PRINCIPIO O FIN DEL AVI

04. METER AVI EN DOS CDS

05. UNIR AVIS

06. EXTRAER SONIDO DE UN AVI

07. EXTRAER VÍDEO SIN AUDIO

08. SINCRONIZACIÓN

09. OTRA FORMA DE SINCRONIZAR

10. CORTAR LÍNEAS NEGRAS





01. CORTAR AVIS

     Abrimos el VirtualDub, y pulsamos Ctrl+O, o nos vamos a File / Open Video File y elegimos el .avi que queremos tratar.

     Ahora nos vamos a Video / Direct Stream Copy y la seleccionamos.

     Y en Audio, marcamos, Avi Audio y Direct Stream Copy.

     Ahora vemos que en la parte de abajo, hay una serie de botones y una barra.


     - Debemos situar el cursor al principio de la barra, si no esta le damos al botón (circulo rojo) y lo pondremos al principio de la película.

     - Si pulsamos el botón (circulo verde), marcaremos el principio de la película que queremos cortar. Aunque también podemos hacerlo, si nos vamos a Edit / Set Selection Start.

     - Y bien podemos darle al botón play (circulo azul) o directamente, le damos a la barra y seleccionamos donde queremos que termine lo que nosotros queremos cortar.

     Ahora bien podemos hacer dos cosas:

     - Podemos pulsar los botones 1 y 2, con lo que situaremos la barra en el Keyframe anterior o posterior al sitio que nosotros habíamos seleccionado; ya que el vídeo solo se puede cortar entre Keyframes.

     - También podemos ir dándole a las teclas SHIFT y las flechas del cursor derecha o izquierda, hasta colocarnos en el keyframe que nos interese cortar. Y cuando tengamos seleccionado el lugar donde queremos cortar, pulsamos la tecla (circulo amarillo), o directamente le damos a Edit /Set Selection End.

     Una vez que lo tengamos todo preparado, solo nos queda irnos a File / Save as Avi y darle el nombre que deseemos al trozo que hemos elegido. o darle directamente a F7.

02. CORTAR POR EL MEDIO AVIS

     Si lo que queremos es cortar un trozo de en medio de la película, hacemos lo mismo que hemos hecho anteriormente, pero en este lugar en vez de elegir el principio de la película, situamos el cursos en el trozo que queremos cortar y hacemos lo mismo que lo anterior.

     Si por ejemplo, quieres cortar un video que tienes muy grande en dos cd´s lo que debes hacer es cortarlo, una de las soluciones mas sencillas es, irnos a File/ Save Segmented Avi y nos saldrá una pantalla y ahí definiremos el tamaño máximo del segmento (círculo rojo), casi siempre se suele poner la mitad de lo que ocupa. Si por ejemplo la película ocupa 900Mb, pues pondremos 450Mb.

     Cuando tengamos esto, solo debemos mirar el número de frames que tiene el segmento y empezar a cortar el otro trozo a partir de donde se corto el primero.

03. CORTAR PRINCIPO O FIN DEL AVI

     Si por ejemplo queremos cortar el principio de una película, ponemos el cursor al principio del todo, tal y como hemos explicado anteriormente, y nos vamos a Edit / Set Selection Start y luego movemos el cursor hasta donde queremos cortar, podemos usar las teclas (círculo verde, círculo amarillo) para adelantar o retrasar imágenes (con eso iremos viendo imagen a imagen), y cuando ya tengamos decidido el trozo nos vamos a Edit / Set Selection End.

     Y cuando lo tengamos elegido el trozo que queremos cortar, nos aparecerá en la barra un trozo de color azul , le damos a la tecla Supr, y se nos borrara.

     Y cogemos y nos vamos al final de la película y usamos las mismas teclas (círculo verde, círculo amarillo) para llegar a la imagen deseada, luego nos vamos a Edit / Set Selection Start y llevamos el cursor al final de la película y pinchamos en Edit / Set Selection End, nos volverá a salir una barra azul , le volvemos a dar a Supr. Y cuando ya lo hemos hecho, nos vamos a File / Save Avi, y a esperar a que se guarde.

04. METER AVI EN DOS CDS

     Si tenemos una película que es demasiado grande y la queremos meter en varios cd's podemos hacer lo siguiente: Abrimos el VirtualDub, y pulsamoa Ctrl+O, o le damos a Open Video.


     Ahora nos vamos a Video / Direct Stream Copy y la seleccionamos.

     Y en Audio, marcamos, Avi Audio y Direct Stream Copy.


     Ahora nos vamos a la barra y la desplazamos a nuestro gusto o mas o menos a la mitad de los frames totales. Ahora nos vamos a Video y seleccionamos Select Range.

     Y nos aparecerá una pantalla en la que nosotros pondremos los frames.

     Ahora os explicaré que son las opciones siguientes y que debéis poner en cada una de ellas:

     - Start Offset Time (ms): Aquí ponemos Cero.

     - Start Offset Franes: Aquí ponemos Cero.

     - Length: Eso es el frame done queremos cortar la película. Si por ejemplo, la película tiene 100.000 frames, nosotros la vamos a cortar en 50.000 frames

     - End Offset: Aquí nos pondrá el resto de los frames que no queda para el otro cd.

     - Offset Audio to maintain a/v sync: Siempre marcada.

     - Cut off audio when video stream ends: Siempre marcada.

     Ahora cuando lo tengamos hecho solo deberemos irnos a File / Save as Avi y decir donde queremos guardarlo y ponerle un nombre. Y ahora para poder meter el otro trozo en otro cd's configuramos en Video / Select Range, otra vez lo mismo como antes, pero esta vez así:

     - Start Offset Franes: Aquí ponemos 50.000 frames.

     - Length: Aquí ponemos 150.000 frames

     - End Offset: Os aparecerá en 0.

     Y luego le damos otra vez a File / Save as Avi y decimos con que nombre lo guardamos y donde y ya esta.

05. UNIR AVIS

     Para poder unir dos videos, tenemos q mirar primero si tienen la misma compresion, aspect... Abrimos el VirtualDub, y pulsamos Ctrl+O, o le damos a Open Video.

     Ahora nos vamos a Video / Direct Stream Copy y la seleccionamos.

     Y en Audio, marcamos, Avi Audio y Direct Stream Copy.

     Seguidamente añadimos el 2º video, le damos a File / Append Video.

     Y si al unirlo no nos da ningún error, le damos a F7 o a File / Save as Avi, pero salvarlo con otro nombre diferente al que habéis usado. Para conseguir que solamente una los videos, debemos ver que tenemos las siguientes opciones, en Video / Direct Stream Copy y en Audio /Avi audio y Audio / Direct Stream Copy.

     Si quisiéramos unir mas videos, solo deberíamos irnos a File /Append Avi Segment. Esto lo haremos todas las veces que queramos hasta tener todas las partes de los videos.

06. EXTRAER SONIDO DE UN AVI

     En esta sección os voy a explicar como sacar el sonido de un avi. Como siempre, nos vamos a File / Open Video y buscamos la película y ahora ponemos Video / Direct Stream Copy y en Audio / Direct Stream Copy. Y ahora nos vamos a File / Save Wav y decimos donde queremos guardar el archivo con extensión .Wav; es decir el sonido.

07. EXTRAER VÍDEO SIN AUDIO

     En esta sección os voy a explicar como extraer el video, es decir la imagen sin sonido. Como siempre, nos vamos al VirtualDub y nos vamos a File / Open Video y nos vamos a donde tengamos la película (todo esto es como siempre). Nos vamos a Video / Direct Stream Copy. En la pestaña de Audio elegimos la opción No Audio.


     Y cuando ya lo hayamos echo hacemos lo de siempre File / Save Avi, y le ponemos el nombre donde queremos guardarlo y el lugar.

08. SINCRONIZACIÓN

     Ahora os voy a explicar un poco como arreglar esos problemas que tenéis cuando se os desincroniza el video del audio. Lo primero de todo, abrimos el VitualDub y extraemos el audio y eso ya lo sabemos porque lo hemos echo en Extraer sonido de un Avi. y luego extraeremos el video sin audio que también lo hemos echo en Extraer video sin audio.

     Bueno, como ya tenemos las dos cosas, por un lado el video y por otro el sonido; nos vamos a las propiedades de cada archivo, es decir, botón derecho y nos vamos a la pestaña de detalles, para saber cuanto dura cada archivo; es para q no tengamos problemas de que por ejemplo el video sea mas largo que el sonido, que si por ejemplo es el video, siempre podemos cortar el principio o las letras, que eso ya lo hemos explicado antes en Cortar principio o fin del avi.

     Esto debemos ir viéndolo, ya que este método es algo complicado, y si no os sale a la primera, deberéis volver a intentarlo las veces que sea necesaria hasta tenerlo cuadrado. Nos vamos y abrimos el VirtualDub, y nos vamos a la pestaña de Audio / Interlaving, y en Video ponemos Direct Stream Copy y en Audio lo mismo Direct Stream Copy. Cuando le demos a Audio / Interlaving, nos aparecerá una pantalla como esta.

     - Enable audio/video interleaving: Esa opción como podéis ver esta selecionada por defecto.

     - Audio Block Placement: Podemos ver que en Preload pone 500 ms of audio before video starts. Y en interleave audio every 1 frames.

     - Audio Skew correction: Con esto es con lo empezaremos a trabajar. En Delay Audio track by (*****) ms. Ahí ponemos lo siguiente:

     * Si el audio va delante que el video, colocamos un valor positivo (dónde están las cruces), ejemplo si son 2 segundos lo que se adelanta pondremos +2000ms.

     * Si el video va delante que el sonido, colocamos un valor negativo (dónde están las cruces), ejemplo si son 2 segundos lo que se adelanta pondremos -2000ms.

     Y cuando ya lo tengamos preparado solo debemos hacer lo de siempre File / Save Avi y guardarla donde queramos y con el nombre que queramos :p.

09. OTRA FORMA DE SINCRONIZAR

     Por si las moscas, con la primera manera no os habéis enterado, os voy a poner otra forma de sincronización, y así usáis la que os de la gana. Si, por ejemplo tienes el video y el sonido con distintos tamaños. Podemos cortar el video y acoplarlo después al sonido. Como siempre, nos vamos al VirtualDub y le damos a File / Open Video.

     Como hemos podido ver en todos los demás apartado, ponemos lo mismo de siempre y que es.... EXACTO!!!, en Audio / Direct Stream Copy. Y exacto, ahora le damos a File / Save Wav, guardamos el sonido con el nombre que queramos y ya sabemos que tendrá extensión wav.

     Después de que tengamos el sonido, nos vamos a Audio / No Audio y en Video / Direct Stream Copy (no os resulta siempre lo mismo???), y después nos vamos a File / Save avi, y lo guardamos con el nombre que queramos. Con esto que hemos conseguido?? Venga, que se que lo sabéis... EXACTO!!! Separar el sonido del video.. Muy bien... 1 gallifante pa el nene :p.

     Ahora debemos volver a comprobar las longitudes o el tamaño de cada cosa (esto ya lo hemos echo anteriormente, así que supongo que lo sabréis, y sino.... leeis mas arriba). Y después de hacer eso, nos damos cuenta de que el video dura mas que el sonido; es decir, que el video dura 8000 seg, y el audio 7897 seg... y que hacemos, pues lo de siempre, cortar el video.

     Entonces aceleramos el frame Rate, ya sabéis en Vídeo / Frame Rate; por lo que dividimos el Vídeo y el Audio por 1.00038 y eso lo multiplicamos por el frame Rate que tenemos, 25 * 1.00038 = 25.0095, que ese será el Frame Rate que vamos a poner. Si al dividir Vídeo y Audio y vemos que el audio dura más, nos saldrá un número menos a 1 y el Frame Rate nos saldrá menor a 25, con lo que deberemos hacer el vídeo mas largo. Entonces ahora nos vamos a:


     Vídeo / Frame Rate y nos saldrá una pantalla como esta y donde pone Change to (****) frames per secon; dónde estan los *, nosotros pondremos 25.0095. Cuando hagamos esto, nos vamos otra vez a File / Save avi y lo salvamos donde queramos y con el nombre que deseemos. Cuando ya tengamos el video, nos vamos a Audio / Wav Audio y buscamos el sonido que hemos sacado antes.

     Y le damos a Audio / Direct Stream Copy y le damos a File / Save avi y salvamos el nuevo .avi. Y el resultado deberá ser una película sincronizada. Bueno, espero que os haya servido, ya aquí se acabó esta sección.

10. CORTAR LÍNEAS NEGRAS

     Bien, ya os he ido explicando muchas cosas a lo largo de este manual, ahora os voy a explicar como podemos cortar los dichosos márgenes en negro que aparecen cuando ripeamos. Hacemos lo de siempre, abrimos el VirtualDub y nos vamos a File / Open Video File. Y ahora nos vamos a Video / Full Processing Mode. Ahora en Video / Filters o directamente le damos Ctrl + F.

     Cuando ya le hemos dado a Filters nos sale una ventana, en la cual pinchamos al botón ADD (Añadir) y buscamos " NULL TRANSFORM" y le damos a OK.

     Y cuando le damos a Ok, nos saldrá una pantalla como ésta.

     Y ahora en el cuadro que hemos visto anteriormente hay una opción que es la de Cropping que en español es "Recortar". Cuando le demos nos saldrá una pantalla, la cual deberemos configurar.



     Cuando ya tengamos ajustados todos los márgenes, nos vamos a Video / Compression y elegimos con que codecs queremos comprimirlo, xvid, mpeg-4, divx 5.... Y cuando ya lo tengamos, solo tenemos que volver a ir a File / Save avi y salvarlo donde queramos y con el nombre que queramos.

Autora del manual: Ninfu_





Copyright © 2000/01/02/03 IndiceDivX. All Rights Reserved.
Página web en activo desde el 24-09-2k - Recomendado Internet Explorer a 800x600 o sup.