Programas
Aquí teneis una selección de programas de entre todos los que se
usan para el proceso de conversión a DivX 4/5. Con ellos, nuestro tutorial y un ordenador lo bastante potente,
tienes todo lo necesario para realizar conversiones.
- DVD Decrypter 3.0.0.15 (http://www.flexion.org). Este programa es
un ripper, o sea, el encargado de desencriptar y volcar el DVD al disco duro
para su posterior procesado (permite incluso leer y grabar ISO's de DVD).
Rápido y sencillo de usar.
Descargar
- DivX 5.0.2 (only codecs) (http://www.divx.com).
Estos son los codecs que se usan para comprimir un .AVI con formato MPEG4.
Esta última version viene con optimizaciones para poder ver mejor los videos en
equipos modestos. Nota: Esta es una distribución no oficial
con solo los codecs (sin el reproductor The Playa). Si quereís la
distribución completa, podéis descargarla de la página
oficial.
Descargar
- Radium MP3 codec 1.263 (Sin página oficial).
Este es el codec necesario para comprimir el audio en MP3.
Descargar
- XMPEG 4.5 (http://www.obi-system.com). Este
programa (basado en el FlaskMPEG) es el que se encarga del proceso de
conversión de .VOB a .AVI. Una vez instalado hay que instalar en la
misma carpeta el plug-in que abre los .IFO (si no solo deja abrir .VOB).
Descargar
-
Plug-in para abrir .IFO's
- DivX BitRate 1.60. Una pequeña calculadora de
bit rate para el DivX desarrollada por nosotros mismos. Sencilla,
pero cumple con su función.
Descargar
Los siguientes programas no son necesarios normalmente para realizar la conversión,
pero pueden ser útiles en algunos casos.
- Smart Ripper 2.41 (http://dvd.box.sk). Otro ripper, con alguna
opcion más que el anterior, aunque algo mas complicado de usar.
Descargar
- Flask MPEG 0.6 preview (http://www.flaskmpeg.net).
Ultima version disponible del FlaskMPEG. Aunque le faltan algunas cosas en
comparación XMPEG (doble pasada, modo overlay...), tiene la ventaja de que
realiza un desentralazado muy bueno y procesa correctamente las secuencias
con ángulos. También esta disponible una actualización no oficial que parece que
arregla algunos fallos, pero yo no le he probado mucho aun. Si teneis
problemas al procesar los .IFO, podéis probar otro plug-in adicional (meterlo
en la misma carpeta que el Flask y borrar o renombrar el
dvd.mism.flask).
Descargar
-
Actualización no oficial
-
Plug-in alternativo para abrir .IFO's
- VirtualDub 1.4.10 (http://www.virtualdub.org):
Un estupendo editor de video freeware, con multitud de opciones: cortar y juntar
videos, aplicar efectos, extraer o cambiar la pista de audio, capturar de televisión/video,
etc.
Descargar
- RunMp2 1.2 (http://go.to/ampsoft):
Un pequeño programa (tan solo 64Kb) que detecta donde está instalado el Windows Media
player y lo usa para lanzar el video que le pasemos como parámetro en pantalla completa.
Util para hacer auto-arrancables los CD's de videos (viene con un autorun.inf de ejemplo).
Descargar
- MediaMenu 1.3 (http://go.to/ampsoft):
Un programa que nos permite realizar menus para meterlos en un CD junto el video, ideal si
quieres dejar la película en el CD con una buena presentación. Tiene el inconveniente de que
hay que editar un .INI para hacer el menu, pero viene con un ejemplo y unas explicaciones
bastante claras (aunque en inglés). Aunque incluye el RunMp2, es mejor descargarlo aparte ya
que la versión incluida no es la última.
Descargar
Estas son las versiones antiguas a las que se hace referencia en el tutorial
de DivX ;-) 3.
- Flask MPEG 0.594/0.594h2pre (http://www.flaskmpeg.net).
Este estupendo programa es el que se encarga del proceso de conversión
de .VOB a .AVI. Hay que instalar primero la versións 0.594 (en estos
momentos la versión 0.6 no es totalmente funcional), y despues
instalar la 0.594h2pre, que es una modificación que permite normalizar
el audio y amplificar los canales por separado.
Descargar
-
Modificación
- DivX ;-) 3e (http://divx.ctw.cc).
Este es el codec que se usa para comprimir el .AVI en formato MPEG4.
Incluye tambien el codec para comprimir el audio en MP3.
Descargar
- AVI DeFreezer: Arregla videos en los que se congela la imagen
(solo necesario para DivX 3, el decoder del DivX 4 / 5 ya arregla esto). Puedes mirar en el
tutorial como funciona, ya que su uso no es muy evidente.
Descargar