Escipión el Africano, Publio Cornelio
Verdaderamente es poco lo que se
sabe de los comienzos de Publio Cornelio Escipión.
Nacido en el 234 a.C.se desarrolló como un excelente comandante de cohorte y de falange
en las legiones romanas enviadas contra el general cartaginés Aníbal en el norte de
Italia.
![]() |
Al caer su padre en
el 210 a.C. en la lucha contra Asdrúbal Barca en Hispania,fue encargado de este ejército
con sólo 24 años,edad no permitida para este tipo de tareas. Con el título de procónsul. llegó allí en el 209a.C. Ayudado por su astucia logró convencer al alicaido ejercito romano que era un enviado del Dios Jupiter y logro elevar su moral. Dirigió un ataque sorpresa contra el cuartel general del Ejército cartaginés en Cartago Nova (ahora Cartagena), haciéndoles perder su principal base de aprovisionamientos. |
En el 208a.C. expulsó al general
cartaginés Asdrúbal Barca de Hispana, tras obtener la momentánea adhesión de algunos
jefes militares indígenas, pero no pudo impedir que aquél cruzara los Pirineos para
ayudar a su hermano Aníbal en el 207a.C.
Escipión regresó triunfal a Roma
en el 205a.C., tras conquistar la Hispania meridional, incluida Gades (la actual Cádiz),
y fue elegido cónsul.
Dispuesto a lograr el retiro de Aníbal de Italia, entre el 204-203 a.C. invadió
el norte de Africa logrando su cometido.
Logró derrotar a los cartagineses en Campi Magni y finalmente logró enfrentarse al
general cartaginés a quien realmente respetaba.
La batalla tuvo lugar en Zama y Escipión tras una entrevista primero y un duelo luego con
Aníbal en el que recibió una herida,logró derrotar al ejercito del cartaginés
utilizando sus mismas tácticas.
Ese fue su gran mérito,estudiar la forma de combate con el que Aníbal había derrotado
por cuatro veces consecutivas a Roma ,y usarla en su provecho.
Esta era en principio la forma en que utilizaba la caballería y en esta batalla el
general romano contó con la inesperada ayuda de Masinisa y sus jinetes
númidas,enemistados también con los cartagineses.
Luego de vencer en Zama en el 202 aC. logro dar por concluida la 2da guerra
púnica,recibiendo en titulo honorífico de Africano.
Su respeto y admiración por Aníbal lo llevaron a intentar disuadir a sus compatriotas de
reclamar la cabeza de este,lo cual le granjeo antipatías y enemigos.
Mas de 10 años después fue enviado a la provincia de Asia en la guerra contra el rey
Seléucida Antíoco III, a quien aplastaron en la gran victoria romana de Magnesia del
Sípilo, en Asia Menor. Al regresar a Roma, su enemigo Marco Porcio Catón (Catón el
Viejo) le acusó de aceptar sobornos de Antíoco. Fue absuelto de las acusaciones, pero se
retiró de la vida pública para vivir en su villa en Liternum (Campania)muriendo unos
meses después que su enemigo Aníbal en 183 a.C.
Escipión el Africano es considerado el general romano más importante anterior a Julio
César.