| |
Álvar
Núñez
Cabeza de Vaca
Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) aprox. en 1490. En 1527 fue
nombrado tesorero de una expedición real compuesta de 300 hombres y
capitaneada por Pánfilo de Narváez, cuyo objetivo era la conquista y
colonización de la península de Florida. La expedición llegó a la
bahía de Tampa hacia el mes de abril de 1528, desde donde inició el
recorrido por tierra hasta la bahía de Apalachee, en un intento de llegar
a México. |
 |
Durante
los dos años siguientes murieron más de la mitad de los hombres y Cabeza de
Vaca se convirtió en el cabecilla de la expedición. Con el pequeño grupo de
supervivientes llegó a una isla, probablemente la de Galveston, a la altura
de la actual Texas, donde fueron capturados por los indígenas. A principios
de 1535, Cabeza de Vaca y otros tres supervivientes lograron huir y
emprendieron un largo viaje a través de lo que es ahora el suroeste de los
Estados Unidos y el norte de México. En el año 1536 consiguieron llegar a un
asentamiento español en el río Sinaloa, en México. En 1537 Cabeza de Vaca
regresó a España, y como recompensa fue nombrado gobernador del Río de la
Plata, en el extremo meridional de Sudamérica.
Entre
1541 y 1542 estuvo al frente de una expedición que recorrió 1.600 km, a
través del sur de lo que es hoy Brasil, hasta Asunción, la capital de Río
de la Plata. Tomó posesión como gobernador de la provincia en 1542, pero dos
años después, como resultado de una revuelta, fue expulsado. En 1544 tuvo
que volver a España bajo la orden de arresto y, poco después, fue desterrado
a África, hasta que en 1556 obtuvo el perdón y una pensión.Murió un año
después. Su relato de la expedición de Narváez, Relación (1542), y sus
narraciones sobre la ciudad de Zuñi y sus pobladores, una de las legendarias
Siete Ciudades de Cibola, sirvió de aliciente para otras expediciones al
continente americano, en especial las de los exploradores Hernando de Soto y
Francisco Vázquez de Coronado.
Este Alvar Nuñez es el conocido por la historia oficial. Lo que nadie
sabia de este conquistador español, es que estuvo siete años viviendo con los
indios y formando parte de ellos. Formo parte de ellos ya que se integro a la
comunidad indígena, casándose con Amaría, integrante de la tribu y sobrina
del cacique Duljan, con quien tuvo dos hijos, Amadis y Nube.
Se mantuvo callado durante años, ya que en esa época el perfil de un
conquistador era muy marcado. Por empezar se tomaba a los indios como esclavos,
conquistaban las tierras, se las adueñaban y nunca establecían una relación
con los conquistados. Ademas no era bien visto por la sociedad española de la
epoca, el hecho que un conquistador haya entablado una relacion como la de Alvar
con los indios, y mas aun con Amaria. Esto ocurria porque existian muchos
prejuicios en esa epoca, y realmente eran muy duros a la hora de juzgar a
alguien.
Cuando viejo Alvar, comenzó a escribir su vida durante esos siete años
de cautiverio con los indios, impidiendo que nadie lo lea mientras él vivía.
En un momento, se entero que su hijo Amadis había sido tomado
como esclavo por los conquistadores. Este estaba enfermo, entonces, Alvar
dejo de lado todo lo que tenia para ocuparse de lleno a su hijo. De este momento
en adelante, su vida iba a cambiar, como así su historia, saliendo a la luz
todas sus anécdotas y templanzas con los indios durante siete años de su vida,
quizás los mas gratos en toda su vida.
|