[INICIO] [LO ESENCIAL] [ENCODERS] [REPRODUCTORES] [RIPEADORES] [SONIDO] [RIP-PACKS]
[CODECS] [UTILIDADES DIVX] [UTILIDADES SUBTÍTULOS] [LANZADORES] [BASES DE DATOS]
[CANAL DE IRC] [ENTREVISTAS] [CAMBIOS DIVX] [LISTA DE CORREO] [MANUALES] [FTPS]
[CARÁTULAS DIVX] [COMENTARIOS] [TOP DIVX] [SUBTÍTULOS] [FORO DE DISCUSIÓN]




MANUAL DE NANDUB
autora: Ninfu




TABLA DE CONTENIDOS


0. INTRODUCCIÓN

1. CORTAR FICHEROS

2. UNIR FICHEROS

3.
EXTRAER VÍDEO DE UN AVI

4. EXTRAER SONIDO DE UN AVI

5. UNIR VÍDEO Y AUDIO

6. SINCRONIZACIÓN DE UN AVI





0. INTRODUCCIÓN     

     Buenas amigos, hoy os voy a hablar de otro programa, el Nandub, como os acordaréis hicimos un manual sobre el VirtualDub, pues ahora haremos otro pero con el Nandub.

     Lo primero de todo, es deciros que el Nandub, es un programa basado en el Virtualdub (así que eso quiere decir que si sabéis manejar el VirtualDub, sabréis manejar este), pero con una pequeña diferencia, que con el Nandub podemos manejar formatos de audio (mp3 VBR, ac3...), que con el Virtual no se puede hacer. Con el Nandub vamos a poder realizar las mismas operaciones que realizamos en el VirtualDub.

1. CORTAR FICHEROS

     En esta sección os vamos a enseñar a cortar ficheros pero solo de un *.avi, a ver si vais a intentarlo con un mpeg, que ya os veo venir... jejeje :p. Os voy a enseñar dos maneras de cortar:

     - 1º Si resulta que nuestra película es muy grande y no nos cabe en un cd y queremos cortarle el principio o el fin de la película.

     - 2º Si queremos que nuestra película quepa en 2 Cd's.

     Bueno, empecemos por el principio.

Cortar un trozo de *.avi (ya sea el principio o el fin)

     Lo primero que hacemos como siempre, es abrir el fichero, y como lo hacemos pues como siempre, nos vamos a File/ Open Video File o directamente le damos a Ctrl+O y buscamos donde tengamos la película (*.avi).

     Nos vamos a Video/ Direct Stream Copy y en Audio/ Direct Stream Copy. Debemos darnos cuenta de que tenemos las siguientes opciones asi:

         

     Lo siguiente que vamos a hacer es cortar un trozo, y para desplazarnos a la zona que queremos cortar tenemos la barra de desplazamiento y los botones que tiene abajo; o sino ya sabéis os vais a Edit/ Set Selection Star y Edit / Set Selection End.

         

     Ahora os volveré a explicar que significa cada botón de los que aparece debajo de la barra de desplazamiento.

     Con estos 3 botones, podemos ver el fichero, de entrada (input) ó de salida (output), y para la reproducción de la película.

     Con los 4 siguientes, podemos desplazar la película fotograma a fotograma con estos botones hacia adelante o hacia atrás, ó directamente al principio o al fin de la película.

     Con estos botones nos podemos desplazar hacia el "Keyframe" más próximo al fotograma que nosotros queremos.

     Y con estos dos podemos indicar el inicio o el final del corte, (estos son los mismos que si nosotros nos vamos a Edit/Set Selection Start y Edit/Set Selection End).



         

     A la derecha del todo, muestra el número de frame y el tiempo al que corresponde.

     Cuando nosotros ya tengamos elegido el trozo que queremos marcar nos aparecerá marcado con un color azul el trozo que hemos seleccionado.

     (os acordáis verdad???), y cuando lo tengamos marcado pues o le damos a la tecla Supr o nos vamos a Edit/ Delete frames y borramos el trozo que no queremos que aparezca en nuestra película.


     Y cuando ya lo tenemos echo, solo nos queda irnos a File/ Save as AVi ó darle a la tecla F7 y salvar nuestra película (pero con otro nombre distinto al que tenemos).



Cortar nuestro *.avi para meterlo en 2 Cd's.

     Para averiguar donde debemos cortar la película usaremos una opción que el Nandub trae y el VirtualDub no la trae (veis tiene algunas mejoras frente al VirtualDub :p).

     Hacemos lo mismo que siempre nos vamos a File/Open Video File ó directamente le damos Ctrl + O y buscamos nuestra película.

     Lo siguiente que vamos a hacer es averiguar en que "Keyframe" queremos cortar la película. Ahora nos vamos todos a Edit / Go to last keyframe y le damos directamente a Ctrl + Shift + J, y nos aparecerá una pantalla en la que pondremos el tamaño de la película, es decir, en que cd lo queremos meter.

         

     Por ejemplo, tenemos una película de 1300 Mb o así, y la queremos meter en 2 Cd's de 74, asi que lo que nosotros haremos será poner en el cuadro es 645 Mb.

     ¿Porqué 645 y no 650?, pues muy sencillo porque debemos dejar unos Mg libres por si las moscas se nos descuadra la película y debemos usar el Interleaving (que está en Audio/ Interleaving o directamente pulsando Ctrl + I).

     Pulsamos la tecla Ok y nos llevará al keyframe que hemos indicado; pero os puede ocurrir que a lo mejor os lleva a una escena muy interesante de la película, así que nosotros desplazaremos la película hasta un sitio donde podamos cortar la película, para ello usaremos los botones que hemos explicado anteriormente.

     Y apuntamos el Nº del frame y el tiempo (eso que os aparece a la derecha debajo de la barra, si esoo, exactamente!!!! :p), porque luego lo necesitaremos para saber donde empezamos la segunda parte. Con ello, marcaremos el inicio de donde nosotros queremos cortar y con la barra nos iremos al final de donde queremos cortar o directamente nos vamos a Edit/ Set Selection Star y Edit/ Set Selection End

         

     Y después le damos a Supr ó nos vamos a Edit / Delete frames y cortaremos el trozo de película que nos sobra.

     Y cuando lo tengamos solo nos queda irnos a File/ Open Save as Avi ó darle directamente a F7 y salvamos la película (por ejemplo CD1.avi).

     Y ya solo nos queda esperar a que se haga..... Cuando ya tenemos hecha el primer trozo de la película, vamos a hacer el segundo. Así que cogemos y volvemos a File/ Open Video File o directamente Ctrl + O (vamos que esto ya os lo sabréis de todas las veces que lo repito..jeje). Y cuando lo abramos podemos hacer dos cosas, con la barra desplazadora irnos hasta el frame que hemos cortado anteriormente o nos vamos a Edit/ Go to last Keyframe y ponemos el frame donde cortamos anteriormente (para esto teniámos que apuntar antes donde habiámos cortado).

     Y marcamos el inicio de donde nosotros queremos cortar y con la barra nos iremos al final de donde queremos cortar o directamente nos vamos a Edit/ Set Selection Star y Edit/ Set Selection End y después le damos a Supr ó nos vamos a Edit / Delete frames y cortaremos el trozo de película que nos sobra.

     Cuando lo tengamos solo nos queda irnos a File/ Open Save as Avi ó darle directamente a F7 y salvamos la película (por ejemplo CD2.avi). Como podéis ver hacemos lo mismo de antes, y con esto ya hemos acabado esta sección :p.

2. UNIR FICHEROS

     En esta sección os voy a enseñar a Unir ficheros con extensión *.Avi, pero ya sabéis que además de que sean *.Avi, tienen que tener la misma compresión, aspect..., sino nos dará un error. Como siempre abrimos el fichero, (venga que esto ya os lo sabéis..jejeje..Todos conmigo repetir a la vez!! xD), File / Open Video File ó directamente le damos a Ctrl + O y buscamos el video.

     Seguidamente añadimos el 2º video, le damos a File / Append Video.

     Y si al unirlo no nos da ningún error, le damos a F7 ó a File/ Save as Avi, pero lo salvamos con otro nombre diferente al que hemos usado.

     Para conseguir que solamente una los videos, debemos ver que tenemos las siguientes opciones, en Video/ Direct Stream Copy y en Audio/ Direct Stream Copy y en Audio/ Avi Audio.

         

     Si quisiéramos unir mas videos, solo deberíamos irnos a File/ Append Avi Segment, y esto lo haremos tantas veces como partes queramos unir.


     Y con esto y un bizcocho , hemos acabado esta sección..jejeje

3. EXTRAER VÍDEO SIN AUDIO

     En esta sección, os voy a explicar como extraer el video, es decir la imagen sin sonido. Como siempre nos vamos a File/ Open Video y nos vamos a donde tengamos la película.

     Y en Video ponemos Direct Stream Copy, y en la pestaña de Audio elegimos la opción NO Audio y Direct Stream Copy.

         

     Cuando ya lo hayamos echo, hacemos lo mismo de siempre File / Save as Avi ó la tecla F7, y la guardamos con otro nombre (por ejemplo pelisinsonido.avi) y se acabó.

     Vamos ahora a por otra sección.

4. EXTRAER SONIDO DE UN AVI

     En este apartado vamos a extraer el audio de una película, pero si tenemos una película que tenga dos bandas de audio, deberéis usar el GraphEdit, ya que con el Nandub solo se puede sacar una banda de Audio. Hacemos como siempre File / Open Video File ó directamente le damos a Ctrl + O y buscamos la película (*.avi).

     Y marcamos tanto en Video como Audio lo siguiente: Video/ Direct Stream Copy y en Audio/ Direct Stream Copy (porque si estubiera en Full Proccesing mode, nos volvería a comprimir o codificar la película); y también en Audio/ Avi Audio.

         

     Ahora solo nos queda salvar el audio de la película, asi que nos vamos a File/ Save Wav y la guardamos con el nombre que queramos (por ejemplo: sonido.wav).

NOTA!!

     Aunque nos cree un archivo con extensión *.wav, se guardará en el formato que esté la película, que si la película estaba en formato *.mp3, el fichero que extraemos será también *.mp3.

5. UNIR VÍDEO CON AUDIO

     Este apartado es muy bueno, para todas aquellas personas que quieran hacer los famosos "MONTAJES"..jejeje, ya que uniremos Video de Calidad DVD y Sonido de VHS. Así que todos a prestar atención..jejeje :p

     Otra aplicación importante del Nandub, es que podemos unir el video con una o dos bandas de audio en distintos formatos (mp3 Vbr, Mp3 Cbr, ac3, wav...)

Con una Banda de Audio

     Lo primero, como siempre es abrir el video, así que nos vamos a File/ Open Video File.

     Ahora nos vamos a la pestaña de Video y ponemos Direct Stream Copy y en Audio ponemos la opción Direct Stream Copy.

         

     Marcamos en Audio la opción " (VBR) Mp3 Audio... ", y abrimos el fichero en *.mp3. (Si lo tenemos en otro formato el sonido solo debemos irnos a la opción indicada y hacer lo mismo que antes). Y nos vamos a File / Save as Avi ó le damos directamente a F7 y ya tenemos la película.

Con dos Bandas de Audio

     Hacemos lo mismo que en la primera, es decir: Lo primero, como siempre es abrir el video, así que nos vamos a File/ Open Video File.

     Ahora nos vamos a la pestaña de Video y ponemos Direct Stream Copy y en Audio ponemos la opción Direct Stream Copy.

         

     Marcamos en Audio la opción " (VBR) Mp3 Audio... ", y abrimos el fichero en *.mp3. (Si lo tenemos en otro formato el sonido solo debemos irnos a la opción indicada y hacer lo mismo que antes). Si queremos unir una segunda banda de audio, nos vamos a Audio / Secondary Stream y pinchamos en " (VBR) Mp3 Audio... " y elegimos el *.mp3.

     En la pestaña de Audio nos vamos a Interleaving ó le damos directamente a Ctrl + I.

     Nos sale una ventana (como ésta) y ahora os iré explicando las cosas, poco a poco. Vemos que la casilla " Enable audio/ Video Interleaving " este activada.

     En la sección " Audio block placement ", dejamos en Preload 500 ms y en Interleave audio every 1 frames. Ahora si en la segunda banda el audio y el video están desfasado, lo deberemos de corregir en la sección " Audio Skew Correction ", e introduciremos el tiempo de desfase (en MILISEGUNDOS), y lo ponemos en el cuadro que pone " Delay audio track by ".

     Ahí ponemos lo siguiente:

     - Si el audio va delante que el video, colocamos un valor positivo (dónde están las cruces), ejemplo si son 2 segundos lo que se adelanta pondremos +2000ms.

     - Si el video va delante que el sonido, colocamos un valor negativo (dónde están las cruces), ejemplo si son 2 segundos lo que se adelanta pondremos -2000ms.

     Bueno y ya solo nos queda irnos a File / Save as Avi ó darle a la tecla F7 y guardarlo.

NOTA!!

     Es muy raro que se desincronice una película, si se ha ripeado bien. Pero también puede pasar que lo hayáis ripeado bien y os de saltos la película y puede ser debido a vuestro ordenador. Bueno, eso ahora lo hablamos si eso en la última sección de este manual.

6. SINCRONIZACIÓN

     Bueno, esta es la última sección de este manual del Nandub, espero que os haya gustado y os haya servido. Bueno, vayamos a por el último trozo :p. En este apartado vamos a sincronizar el audio y el video de un *.avi. Bueno, si nuestra película se desincroniza, puede ser debido a que la desincronización sea constante ó progresiva.

Desincronización constante o progresiva

     Lo primero que debemos hacer es mirar si la desincronización es constante ó progresiva.

     - Constante, es que el audio va delante que el video.

     - Progresiva, es que la duración del video y del audio es distinta.

     Para averiguar esto, tenemos que separar otra vez el audio del video (para ellos nos vamos a los apartados de Extraer video de un sonido y Extraer sonido de una Avi). Cuando ya lo tengamos separado, pinchamos en el archivo de sonido y lo reproduciremos, por ejemplo con el Winamp. Si vemos que las duración del video y del audio es la misma, entonces la sincronización que haremos será constante, y si no es la misma duración la del video y el audio, entonces sabemos que será progresiva. Os estaréis enterando, verdad?????

Desincronización Constante

     En este caso deberemos adelantar ó retrasar el audio, para que concuerde el audio con el video. Para verlo, reproducimos la película, y vemos cuanto tiempo de desincronización tiene, es decir, cuanto tiempo se adelanta o se retrasa el sonido; realizamos la corrección y vemos si esta bien, sino lo está deberemos seguir intentándolo.

     Os voy a dar un consejo, buscar alguna escena de una puerta que se abre, o un de un interruptor que se encienda o se apague, pero nunca donde hablen, ya que las voces están dobladas y a veces el movimiento de los labios no coincide con el sonido. Cuando tengamos un valor aproximado de desincronización nos vamos a Audio/ Interleaving, nos aparecerá una pantalla como esta.


     Y ahora os iré explicando que es cada cosa o que deberéis hacer:

     - Enable audio/video interleaving: Esa opción como podéis ver esta selecionada por defecto.

     Audio Block Placement: Podemos ver que en Preload pone 500 ms of audio before video starts. Y en interleave audio every 1 frames.

     Audio Skew correction: Con esto es con lo empezaremos a trabajar. En Delay Audio track by (*****) ms. Ahí ponemos lo siguiente:

     * Si el audio va delante que el video, colocamos un valor positivo (dónde están las cruces), ejemplo si son 2 segundos lo que se adelanta pondremos +2000ms.

     * Si el video va delante que el sonido, colocamos un valor negativo (dónde están las cruces), ejemplo si son 2 segundos lo que se adelanta pondremos -2000ms.

     Nota: 1 segundo son 1000 milisegndos.

     Cuando, tengamos esto, nos vamos a File/ Save as avi y salvamos la película.

     Y la reproducimos para ver si lo hemos echo bien.

     Si el audio de la película esta en *.mp3 CBR (mp3 con bitrate constante) podemos reproducirlo con el Nandub pulsando la tecla de Play pero la de salida (output).

     Si el audio de la película esta en *.mp3 VBR (mp3 bitrate variable), entonces lo reproduciremos con otro programa que no sea el Nandub, por ejemplo el reproductor del Windows.

     Si después de reproducirlo, vemos que no está corregido tendremos que ir incrementando o decrementando hasta que este cuadrada la película. Así que suerte!!!!!

Desincronización Progresiva

     Si el video y el audio tienen duración distinta, cuanto mas vaya avanzando la película mas será la desincronización, por lo tanto resolveremos este problema de la siguiente forma:

     Abrimos el video y el audio, pero los que estaban desincronizados, los del principio (los que habíamos extraído del fichero original).

     Ahora añadimos la banda de audio que habíamos extraído antes, esto lo podéis ver en el apartado Unir video con Audio.

     Bueno, como lo llevan, bien!!!!!..Venga, vamos lo voy a decir...jeje..¿Cómo están ustedes??..ala, decir biennnnn!!..jejeje.. Volvamos al trabajo.

     Cuando ya tenemos unido el video y el audio nos vamos a Video/ Frame Rate y nos saldrá una pantalla como ésta.

     En ella nos vamos a Frame rate conversion y elegiremos la opción " Change so video and audio durations match " y le damos al Ok.


     Lo que acabamos de hacer es ajustar la duración del video y del audio. Ahora lo que hacemos es poner en Video / Direct Stream Copy y en Audio/ Direct Stream Copy, y cuando tengamos echo esto, ya solo nos queda irnos a File/ Save as avi y salvar la película.

         

     Bueno, espero que os hayáis enterado... yo espero que si :p, porque ya hemos acabado la explicación del Nandub. Así que ala a montar y a compartir en el E-mule y luego a verla


Autora del manual: Ninfu_





Copyright © 2000/01/02/03 IndiceDivX. All Rights Reserved.
Página web en activo desde el 24-09-2k - Recomendado Internet Explorer a 800x600 o sup.